Sugerencias y Trucos de cocina

Todo|A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M|N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

Un alioli más suave y ligero Algunas carnes a la brasa y fideuás no serían lo mismo sin el alioli. Esta salsa suele ser algo fuerte, pero puedes hacerla más suave batiendo un ajo con medio vaso de leche y una pizca de sal y añadiendo el aceite de oliva poco a poco, hasta montar una salsa parecida a la mayonesa.
Un buen empanado A veces, los empanados de huevo se inflan y acaban separándose de la pieza que recubren e, incluso, rompiéndose. Si quieres que se “agarren” bien, añade una cucharada de aceite de oliva al huevo batido.
Un flan sorprendente Agrega media tableta de turrón de Jijona a la mezcla que sueles preparar para hacer flan y verás como todos querrán repetir.
Usa menos sal Muchos alimentos están muy ricos sin apenas sal y resultan más sanos. Para acostumbrarte poco a poco empieza eliminando la sal de los platos con alimentos salados como el jamón, el bacalao o las aceitunas. Después, evítala en los fritos. Y recuerda que, si salas el alimento cuando ya está cocinado, necesitará mucha menos cantidad.
Uvas más ricas Para poder disfrutar de todo el sabor y el aroma de las uvas recuerda siempre que debes sacarlas de la nevera una hora antes de ir a comerlas.

Curiosidades
La grasa del jamón serrano

Según los expertos, la grasa del jamón curado es fundamental para la elaboración de un jamón de alta calidad, ya que equilibra el proceso de curación y evita que se seque de manera brusca y descontrolada. Además, en general, los ácidos grasos que aporta son beneficiosos para el organismo, porque reducen el LDL sanguíneo (colesterol perjudicial). Por último, en la grasa de los alimentos, es donde reside su sabor.

Más curiosidades [+]