Curiosidades culinarias

Todo|A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M|N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

Nata pasteurizada La nata, que obligatoriamente se vende pasteurizada, se tiene que someter a tratamientos térmicos más estrictos que la leche, ya que contiene más bacterias que ésta.
No se debe lavar la carne Mojar la carne provoca que pierda sangre y, por lo tanto, al cocinarla queda más seca. Si necesitas limpiarla, es mejor que utilices un trapo limpio.
Nueces de macadamia Las nueces de macadamia, tan deliciosas combinadas con helado de vainilla, proceden de Australia y deben su nombre a John Macadam, el botánico que las descubrió.
Nuevos edulcorantes Ya se empieza a oír a hablar de un nuevo edulcorante llamado estevia que se utiliza en países orientales como Japón o China, pero que, de momento, no está permitido en Europa. Según sus defensores las hojas de esta planta originaria de Paraguay y Brasil son 30 veces más dulces que el azúcar y su extracto es un antibacteriano bucal, digestivo, diurético, vasodilatador y tiene efectos beneficiosos para el proceso de absorción de grasas.

Curiosidades
El color rojo de la carne

El color rojo vivo de algunas carnes nos suele indicar su grado de frescura, pero hay que tener en cuenta que existen excepciones. En la carne de ternera, por ejemplo, el color pálido de su carne indica que el animal ha sido alimentado con leche hasta el momento de ser sacrificado.

Más curiosidades [+]