Receta de Turrón de almendras duro

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre,
Dificultad: Difícil

Ingredientes
  • 3 cucharadas de agua
  • 650 gr de almendras tostadas
  • 3 gotas de anís
  • 200 gr de azúcar
  • 2 claras de huevo
  • 350 gr de miel
  • 1 paquete de obleas

Instrucciones

En un cazo hacer un almíbar con el azúcar y el agua a punto de bola dura, es decir bastante consistente.

En otro cazo poner a calentar la miel, y una vez líquida, unirla al almíbar, trabajándolo bien con una espátula de madera.

Poner en el fuego para que se haga a punto de caramelo.

Echar la almendra partida, el anís y las claras batidas a punto de nieve.

Trabajar con la espátula de madera hasta que quede unido.

Volcarlo en moldes con las obleas de fondo y poniendo debajo de esta un papel blanco.

Alisar y cubrir con otra oblea y encima poner una tabla de madera con un peso encima, manteniéndolo así varios días.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 19/10/2012 14:16

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Harinas flojas y de fuerza

Es importante distinguir entre harinas flojas y de fuerza porque de ello depende el resultado de nuestros platos. Las harinas de fuerza provienen de granos de trigo duro, generalmente de especies exóticas o especiales. También se les llama harinas de primavera, porque es la época de siembra de su trigo, o harina flor, porque sólo se utiliza la parte central del grano (la flor). Es ideal para hacer pan. En cambio las harinas flojas, también conocidas como harinas de invierno o candeales, proceden de granos de trigo blanco cuya época de siembra es el invierno y dan muy buen resultado en plum-cakes y magdalenas.

Más curiosidades [+]