Receta de Tarta de chocolate y mascarpone

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 45 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Moderado

Ingredientes
  • Para la base
  • ----------------------
  • 300 gr de galletas tipo “digestive”
  • 80 gr de mantequilla
  • 80 gr de chocolate negro
  • Para el relleno
  • ----------------------
  • 2 yemas de huevo
  • 2 claras de huevo
  • 85 gr de azúcar molido
  • 250 gr de queso mascarpone
  • 150 ml de nata semi montada
  • 60 gr de chocolate negro triturado fino
  • 4 cucharadas soperas de cacao en polvo
  • 45 gr de almendras molidas
  • 2 cucharadas de brandy

Instrucciones

Preparar la base triturando las galletas.

Fundir al baño María la mantequilla con el chocolate. Apartar la mezcla del fuego, remover y añadir a las migas de galletas, mezclando bien.

Forrar un molde de cremallera con papel de horno, verter la masa, presionar bien hasta cubrir la base y parte de las paredes del molde, para que quede un reborde. Guardar la base en la nevera.

En un bol grande poner las yemas de huevo y el azúcar, batir hasta que quede una crema espesa.

En otro bol batir el mascarpone, incorporar la nata semi montada y mezclar con una espátula realizando movimientos envolventes.

Añadir la mezcla de mascarpone y nata a la mezcla de las yemas, y después agregar el chocolate troceado, el cacao, las almendras y el licor. Poner las claras en un bol limpio y montarlas a punto de nieve.

Con una cuchara de metal, añadir las claras a la mezcla de mascarpone, en tres veces, removiendo cada vez hasta que quede todo integrado.

Poner el relleno sobre la base de galletas y cocer a 170º durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que esté firme y empiece a coger color.

Sacar la tarta del horno y dejar enfriar 20 minutos antes de sacarla del molde. Espolvorear azúcar molido y servir inmediatamente, para que esté tibia.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 10/07/2013 12:00

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]