Receta de Trenza de navidad con uvas pasas y almendras

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 600 gr de harina
  • 40 gr de levadura de cerveza
  • 100 gr de azúcar
  • 1 vaso de leche
  • sal
  • 2 yemas
  • 1 sobre de azúcar de vainilla
  • una pizca de nuez moscada
  • 125 gr de mantequilla
  • 100 gr de uvas pasas
  • harina para espolvorear la tabla de amasar
  • mantequilla para untar la bandeja de hornear
  • 1 huevo
  • almendras fileteadas

Instrucciones

Tamizar la harina en una fuente.

En una taza desmenuzar la levadura, agregar dos cucharadas de azúcar y harina, mezclar con un poco de leche tibia, tapar y dejar que suba.

Salar la harina, formar un cuenco en el centro y colocar la levadura subida, las yemas, el resto de azúcar en polvo y de vainilla, el punto de nuez moscada rallada y trabjar agregando la leche y la mantequilla hasta obtener una masa espesa. Espolvorear con harina, tapar con un paño y dejar que suba.

Volver a trabajar la masa dos veces más.

Lavar las uvas pasas y escurrir.

Colocar la masa en la tabla de amasar, trabajar con las manos y añadir las pasas. Dividir la masa en nueve partes iguales y formar nueve rollos. Hacer una trenza de cuatro mechas y l colocarla en la bandeja de hornear bien untada.

Trenzar tres mechas y finalmente enrollar las dos últimas mechas y coronar la obra.

Dejar que el trenzado suba durante 15 minutos.

Untar por todos los lados con el huevo batido y espolvorear con almendras.

Introducir en el horno precalentado a 220º y dejar 8 minutos, luego bajar la temperatura a 190º y dejar hasta que esté dorada.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 02/01/2007 04:23

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]