Receta de Terrina de salmón y aguacate

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 40 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Categoría: Entrantes, huevos y Aperitivos, Pescados y Mariscos,
Tipo de plato:Entrante, Primer plato, Segundo plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 300 gr de salmón limpio
  • 6 aguacates
  • 1 pastilla de caldo de pescado
  • 1/2 litro de agua
  • 1 lima
  • 1 limón
  • 1 cucharadita de cilantro picado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 6 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de maicena
  • sal y pimienta
  • 1/2 litro de leche
  • 12 gr de gelatina en hojas
  • 1/2 vaso de algua fría para remojar la gelatina
  • 1 kg de tomates
  • Para la vinagreta
  • ---------------------------
  • 1 lima o 1/2 limón
  • 1/2 tacita de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • sal y pimienta

Instrucciones

Calienta el agua con la pastilla de caldo, sumerge en ella el salmón y llévalo a ebullición; retiralo y desmenúzalo.

Pon las láminas de gelatina en remojo con agua fría durante 5 minutos.

En un bol bate las yemas con la maicena, sal y pimienta, viértelo en un cazo, agrega la leche y caliéntalo.

Retíralo del fuego, agrega la gelatina sin parar de remover y déjalo enfriar.

Pela y tritura 5 aguacates con el cilantro, el comino, ralladura de la lima y el zumo de limón, añade la crema poco a poco.

Escurre los tomates secos y córtalos en tiras, corta el aguacate restante en dados.

Forra la terrina con papel "film" y rellénala alternando la crema de aguacate, el salmón, los tomates y los trozos de aguacate.

Tapa la terrina con el papel "film" y refrigérala como mínimo unas 12 horas.

Para la vinagreta, mezcla el zumo de la lima con el jengibre rallado, el aceite e oliva, sal y pimienta.

Desmolda la terrina y sírvela acompañada de la vinagreta y decorada con unas hojas de rúcula y tomate.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 02/02/2011 16:12

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Maxim´s era un restaurante para obreros

El restaurante parisino más famoso del mundo, el Maxim´s, nació como un establecimiento de comida barata para obreros y chóferes. El Sr. Máxime Gaillard murió al año de su fundación, en 1893, y, con el seguro de vida que le dieron a sus socios. 100.000 francos, continuaron con el negocio al que pusieron el nombre de su fundador. Como todos ellos eran exempleados de un bar americano, transformaron el nombre en una forma más inglesa y quedó como Maxim´s.

Más curiosidades [+]