Receta de Tarta de yogurt y kiwi

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 9 hojas de gelatina sin sabor
  • 1 vaso grande de agua
  • 6 yogures naturales
  • 200 gr de azúcar
  • 5 kiwis
  • 200 gr de nata líquida
  • 1 paquete de bizcochos de soletilla

Instrucciones

Poner a remojo en un recipiente con agua fría las hojas de gelatina.

Pelar los kiwis. Reservar uno o dos en rodajas finas para decorar y el resto triturarlo y cocerlo un poco con 2 cucharadas de azúcar.

Al kiwi cocido, añadir 2 hojas de gelatina de las 9, hasta que se disuelvan en el kiwi cocido.

Poner en el fondo de un molde forrado con papel de aluminio, los kiwis para decorar.

Encima echar el kiwi triturado y meter en el congelador para que se cuaje.

Mientras tanto, calentar hasta que empiece a hervir, el agua con el azúcar, revolviendo para que se disuelva.

Apartar del fuego y disolver allí el resto de las hojas de gelatina, bien escurridas.

Una vez templado, añadir los yogures y la nata montada y mezclar bien.

Cuando ya estén cuajados los kiwis del molde, echar la crema encima y meter a la nevera.

Cuando esté cuajado, tapar la superficie con bizcochos de soletilla ligeramente emborrachados con almíbar.

Cuando esté cuajado todo el pastel, darle la vuelta sobre una bandeja.

Adornar los bordes con nata montada.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 27/10/2005 06:43

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]