Receta de Tarta de manzana iii

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 1 yogurt natural
  • 350 gr de harina
  • 4 huevos
  • 125 gr de mantequilla
  • 250 gr de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cucharada de canela molida
  • 1 cucharada de azúcar avainillado
  • 3 manzanas grandes tipo Golden
  • 1 pellizco de sal

Instrucciones

En un bol grande batir los huevos con el azúcar hasta que doble su volumen, cuando ya estén así añadir y mezclar el yogurt con los huevos.

En el siguiente paso mezclar la levadura con la harina y echar al bol anterior, volver a batir.

Dejar reposar 10 minutos.

En el mismo bol introducir un pellizco de sal y la mantequilla líquida. Batir todo hasta que no queden grumos.

Pelar las manzanas y quitar el centro de la manzana. Una de ellas rallar e introducir en la

mezcla anterior, las demás cortarlas en láminas muy finas. Es muy importante pelar y laminar las manzanas en el último momento para que no se oxiden.

Añadir la mezcla anterior en un recipiente engrasado con mantequilla y espolvorear con harina. Justo antes de meterlo en el horno añadir las láminas de manzana encima del bizcocho. Y espolvorear con un poquito de canela y la cucharada de azúcar avainillado.

Introducir el bizcocho en el horno a 180º C durante unos 30 minutos.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 15/02/2013 12:15

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]