Receta de Tarta de castañas con chocolate

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 45 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Moderado

Ingredientes
  • 4 huevos grandes
  • 400 ml de nata líquida
  • 100 gr de chocolate para postres
  • 100 gr de mantequilla
  • 30 galleta tipo desayuno
  • cacao en polvo
  • 300 gr de mermelada de castañas
  • 1 chorrito de licor de café

Instrucciones

Derretir la mantequilla. Con la picadora triturar las galletas y añadir por

encima la mantequilla derretida.

Coger la mezcla de mantequilla y galletas y repartir por la base de un molde desmontable grande. Apretar contra el fondo con la ayuda de una cuchara o con los dedos e introducir al horno unos 5 minutos para que se endurezca.

Poner la nata a calentar en un cazo a fuego medio. Cuando esté caliente, sin llegar a hervir echar el chocolate en trozos y el chorrito de licor café. Dejar a fuego bajo que se funda todo sin dejar de remover.

En un bol poner los huevos. Batir bien y añadir la mermelada de castañas.

Removemos la mezcla sin batir.

Cuando el chocolate se haya fundido con la nata apagar el fuego y apartar la mezcla. Añadir la

mezcla de huevo y castañas, mezclar bien sin batir y dejar reposar fuera del fuego.

Vierte sobre la base de galletas toda la mezcla e introducir en el horno precalentado a 190º C entre 30 y 40 minutos .

Retirar del horno y dejamos enfriar en la nevera durante unas horas. Desmoldar. Y por último espolvorear el cacao en polvo con un colador por encima de la tarta.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 15/02/2013 12:20

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Maxim´s era un restaurante para obreros

El restaurante parisino más famoso del mundo, el Maxim´s, nació como un establecimiento de comida barata para obreros y chóferes. El Sr. Máxime Gaillard murió al año de su fundación, en 1893, y, con el seguro de vida que le dieron a sus socios. 100.000 francos, continuaron con el negocio al que pusieron el nombre de su fundador. Como todos ellos eran exempleados de un bar americano, transformaron el nombre en una forma más inglesa y quedó como Maxim´s.

Más curiosidades [+]