Receta de Pastel de manzana

Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 150 gr de harina
  • 1/4 vaso de agua
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • harina para espolvorear la tabla de amasar
  • 75 gr de mantequilla
  • 50 gr de uvas pasas
  • 4 manzanas grandes
  • 30 gr de nueces ralladas
  • azúcar de canela
  • azúcar glas

Instrucciones

Tamizar la harina en la tabla de amasar.

En el agua mezclar la sal, el zumo de limón, dos cucharadas de manteca caliente y verter en medio de la harina.

Con un cuchillo de punta redonda y luego con las manos trabajar hasta obtener una masa dura. Dejar reposar.

Mondar y limpiar las manzanas y cortar en láminas finas.

Lavar las uvas pasas y dejar escurrir.

Extender la masa formando una capa fina que terminamos de estirar con los dedos.

Colocolarla encima de un paño de cocina, previamente espolvoreado con harina, untar con unas gotas de manteca y espolvorear con nueces ralladas.

Disponer las manzanas cortadas en láminas finas y las uvas pasas, espolvorear con azúcar de canela y con el mismo paño ir envolviendo y untando por fuera con mantequilla caliente hasta formar un brazo que colocamos en una bandeja.

Apretando con los dedos cerramos los dos extremos.

Hornear a 210º durante 30 minutos.

Sacar y cortar al biés mientras esté caliente.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 02/01/2007 04:09

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]