Receta de Tarta de polvorones

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 250 gr de polvorones
  • 1/2 vaso de leche
  • 1 naranja
  • 2 claras de huevo
  • 25 gr de azúcar glass
  • 25 gr de cacao en polvo
  • 1/2 sobre de levadura
  • una pizca de bicarbonato
  • 1 bote de melocotón en almíbar
  • 200 ml de leche condensada
  • 1 yogurt griego

Instrucciones

Precalentar el horno a 200º C.

Trituraremos los polvorones y los mezclaremos con la leche, la piel rallada de la naranja y su zumo, el cacao, la levadura y el bicarbonato.

Cuando la mezcla sea homogénea reservaremos. Montaremos entonces las claras a punto de nieve y añadiremos el azúcar glass poco a poco.

Entonces verteremos la mezcla en la masa de los polvorones y mezclaremos con movimientos envolventes para que no baje.

Untaremos el molde con mantequilla y verteremos la masa en él.

Llevar al horno durante 20 minutos a 170ºC.

Una vez hecho el bizcocho lo dejaremos enfriar.

Con 4 mitades de melocotón (en almíbar), el yogurt y laleche condensada se hace una crema de melocotón batiendolo todo con la batidora hasta que quede una crema homogénea.

Tras desmoldarlo, lo partiremos por la mitad y lo bañaremos en el almíbar del melocotón. Rellenaremos entonces con la crema de melocotón, juntaremos las dos mitades y espolvorearemos de azúcar glass su superficie.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 02/08/2012 11:26

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]