Receta de Morcilla de chocolate

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Moderado

Ingredientes
  • 200 gr de chocolate negro
  • 100 gr de mantequilla
  • 2 yemas de huevo
  • 10 galletas
  • 80 gr de mantequilla
  • 6 bizcochos de soletilla
  • 40 gr de frutos secos (almendras peladas, avellanas y piñones)
  • 2 cucharadas de azúcar glass

Instrucciones

Picar el chocolate y colocar en un tazón o recipiente resistente al calor.

Añadir la mantequilla cortada en trozos. Derretir al baño maría a fuego lento, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera.

Una vez que la mezcla se derrite y forma una mezcla cremosa y suave, retirar del baño de agua y dejar templar. A continuación, añadir las yemas de huevo. Mezclar de manera uniforme y reservar mientras preparamos las galletas.

Cortar las galletas en trozos irregulares, esto es para simular el arroz o la grasa de la morcilla e incorporar a la mezcla de chocolate junto con los frutos secos enteros. Amasar hasta que se mezclen bien los frutos secos y la galleta con el chocolate.

Colocar un rectángulo grande de papel de aluminio sobre la encimera y situar encima un rectángulo de papel film. Extender la mezcla con una longitud de unos 35 cm y luego doblar la envoltura de plástico en los extremos para darle forma de salchichón. Doblar los extremos de la envoltura de plástico en un movimiento de tornillo.

Envolver el salami de chocolate con papel aluminio y colocarlo en la nevera una noche para que se endurezca.

Al día siguiente, cuando esté duro, hacerlo rodar un poco en la encimera para moldear más la forma y luego retirar el papel aluminio y el plástico.

Echar el azúcar glas en la encimera de trabajo y hacerlo rodar para que se impregne bien.

Cortar unas rodajas no muy finas y servir.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 03/08/2012 12:26

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]