Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 1h 30 minutos
Tiempo de cocción: 50 minutos
Categoría: Carnes y Aves Pastas y Arroces Tipo de plato: Primer plato Segundo plato Plato único Dificultad: Fácil
|
|
Introducción
|
Aunque la pasta de la lasaña esté precodida, es aconsejable, hervirla 5 minutos para que no quede tan dura. |
Ingredientes
|
8 hojas de lasaña
500 gr de carne picada
2 zanahorias
1 calabacín
1 cebolla
1 bote de champiñón laminado
1/2 bote de tomate triturado
1/2 cucharadita de azúcar
1/2 litro de bechamel
100 gr de queso para gratinar
aceite, sal y pimienta
|
Instrucciones
|
Lavar las verduras, trocear en dados pequeños.
Es aconsejable cocer la zanahoria troceada unos 5 minutos, para que esté más blanda.
En una sartén con aproximadamente 10 cucharadas de aceite se van añadiendo las verduras, empezando por la cebolla a fuego medio hasta que este dorada, luego los calabacines y la zanahoria. Dejar a fuego medio unos 15 minutos sin dejar de mezclar.
Añadir la carne picada con sal y pimienta negra.
Cuando la carne cambie de color se añaden el tomate triturados y se cuece todo a fuego lento añadiendo un poco mas de sal y una cucharada de azúcar.
En otra sartén con un poco de aceite se saltean los champiñones, se reservan.
Se deja cocer por espacio de 20 minutos, sin dejar de mover y se le añade a la carne los champiñones salteados.
En una bandeja para horno untada con mantequilla, se pone bechamel en el fondo y 4 placas de lasaña precocinadas, encima se pone la salsa con la carne y así en capas sucesivas y al final se cubre con el queso rallado.
Se introduce al horno previamente calentado por espacio de 20 minutos a 200º de temperatura.
Se sirve caliente. |
Información Nutritiva
|
Un plato muy completo. |
Fuente:
|
Contribución de: espaciorecetas en fecha 24/05/2005 12:30
|
Versión para imprimir
Recetas relacionadas que te pueden interesar ...
Truco del día |
Curiosidades |
Claras de huevo siempre a punto
Si para elaborar una receta sólo necesitas las yemas de los huevos, no tires las claras. Congélalas en las cubetas de los cubitos de hielo y, de ese modo, tendrás las claras siempre listas.
Más trucos [+] |
Conservar frutos secos
Todos los frutos secos, exceptuando los salados se pueden congelar, ya sea enteros, triturados, picados o tostados. Para hacerlo correctamente, hay que introducirlos en un recipiente tipo ?tupper? y, una vez congelados, pasarlos a bolsitas de plástico. De este modo durarán unos 6 meses.
Más curiosidades [+] |
|
|