Receta de Cuajado de puerros

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 45 minutos
Categoría: Entrantes, huevos y Aperitivos, Ensaladas y Verduras,
Tipo de plato:Primer plato, Segundo plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 3 puerros gordos
  • 6 cucharadas de aceite
  • 200 gr de langostinos o gambas
  • 1 vaso de vino de nata líquida
  • 1 vaso de vino de leche
  • 50 gr de queso rallado
  • 2 huevos
  • ralladuras de nuez moscada
  • sal y pimienta
  • Salsa
  • ------------------------------
  • cabezas de los langostinos
  • 1chalota
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • sal y pimienta
  • tabasco
  • brandy

Instrucciones

Suprimir de los puerros las hojas de fuera y la parte verde, lavarlos y cortarlos en rodajas. Estofarlos lentamente en el aceite caliente unos 45 minutos con la cacerola tapada y sazonarlos. Pelar los langostinos y cocer las cabezas con la parte verde de los puerros lavados en ¼ litro de agua, unos 20 minutos.

Engrasar con mantequilla moldes individuales aptos para el horno. Batir los huevos como para tortilla, mezclarlos con leche, nata y queso y mover. Añadir los puerros, comprobar el punto y añadir unas ralladuras de nuez moscada. Llenar los moldes y cuajarlos tapados en el horno 15 minutos al baño María.

Salsa

---------------

Colar y exprimir las cabezas de los langostinos y puerros con su caldo. Freír la chalota y la zanahoria picadas, añadir el tomate y el caldo concentrado de las cabezas, sazonar con sal, pimienta, Tabasco y brandy, comprobar el punto de sal.

Servirlos con la salsa y los langostinos hechos a la plancha.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 07/02/2012 13:23

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]