Receta de Brownie de chocolate y galleta

Porciones / número de personas: 8
Tiempo de Preparación: 45 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Moderado

Ingredientes
  • 225 g de mantequilla
  • 200 g de chocolate negro rallado
  • 150 ml de agua
  • 300 g de harina de repostería
  • 275 g de azúcar
  • 150 g de nata
  • 2 huevos batidos
  • 4 cucharadas de leche
  • 4 gotas de esencia de vainilla
  • 200 g de chocolate negro (cobertura)
  • 6 cucharadas de agua (cobertura)
  • 3 cucharadas de nata (cobertura)
  • 100 g de mantequilla (cobertura)

Instrucciones

Engrasar una bandeja de repostería.

Untar con mantequilla y espolvoreamos con harina.

Introducir en un bol el chocolate rallado o en trozos pequeños con el agua, la nata y la mantequilla en el microondas durante 5 minutos a temperatura baja.

Tamizar la harina en un cuenco y añadir el azúcar. Verter la mezcla del chocolate caliente encima.

Batir bien hasta conseguir una pasta homogénea y al mezclar incorpora los huevos, unas gotas de esencia de vainilla y 4 cucharadas de leche.

En un bol romper con las manos las galletas en trozos grandes.

Verter la mezcla en la bandeja e introducir los trozos de galleta. Cuece el brownie en el horno precalentado a 190º C durante 20 minutos.

Dejar enfriar y cuando este frío cubrir con el chocolate de la cobertura meterlo durante 3

horas en la nevera.

Para hacer la cobertura preparar en un bol el chocolate, la nata, el agua y la mantequilla en el micro durante 5 minutos a temperatura baja y dejar enfriar.

Aplicar la cobertura con una espátula en el bizcocho cuando este frío, meter en la nevera para que quede una capa de chocolate dura.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 15/02/2013 12:23

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
La comida china

Las comidas chinas no se desarrollan igual que las occidentales. El arroz se considera el plato fuerte de la comida y se acompaña con otros platos de carne, pescado y verduras, mientras que, aquí, el arroz blanco es el acompañamiento. El arroz esta puesto en la mesa en tazones individuales desde el principio de la comida, no hay un orden establecido para los platos y se sacan a la mesa todas al mismo tiempo para que cada comensal mezcle el arroz con lo que más le guste. En las comidas de fiesta, se pueden llegar a servir entre 12 y 24 platos distintos, eso sí, siempre bien armonizados en sabor, color, olor, temperatura e, incluso, sonido.

Más curiosidades [+]