Receta de Berenjenas rellenas de Salmón

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 45 minutos
Categoría: Ensaladas y Verduras,
Tipo de plato:Entrante, Segundo plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 3 berenjenas grandes
  • 3 rodajas gordas de Salmon fresco
  • 1 huevo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 pimientos del piquillo
  • 60g de margarina
  • 70g de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 400g de leche
  • 3 lonchas de queso para fundir
  • 6 cucharadas de tomate frito
  • Ajo en polvo, nuez moscada, pimienta y sal.

Instrucciones

Lavar las berenjenas, secar y partir a lo largo, por la mitad, se les hacen unos cortes encima, se les echa un poquito de sal y al horno (fuerte) durante 25 o 30minutos.

Cuando esten, se sacan y se dejan enfriar para luego sacarles la pulpa con una cuchara y reservar en un bol la pulpa; y las conchas de las berenjenas las colocamos en la bandeja del horno para rellenar.

El salmon lo cocemos unos minutos en agua, con un pellizco de sal y una hoja de laurel, dejamos enfriar y limpiamos bien de piel y espinas, reservamos.

En el vaso de la batidora, echar la margarina, el aceite y la harina y batir.

Agregar la leche y volver a mezclar con la batidora.

Añadir el salmon y la pulpa de las berenjenas, los pimientos del piquillo, el huevo, ajo, nuez moscada, pimienta y sal y volver a batir con la batidora.

Rellenar las conchas de las berenjenas con esta mezcla y poner por encima una cucharada de tomate a cada una, y media loncha de queso; lo llevar al horno y gratinar unos segundos.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 09/03/2007 04:38

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]