Receta de Tarta tres chocolates

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Difícil

Ingredientes
  • 150 gr de chocolate negro
  • 150 gr de chocolate con leche
  • 150 gr de chocolate blanco
  • 100 gr de azúcar
  • 750 ml de nata
  • 750 ml de leche
  • 3 sobres de cuajada
  • 1 paquete de galletas digestive
  • mantequilla

Instrucciones

Primer paso:

• Triturar las galletas, mezclarlas con la mantequilla derretida y con un poco de leche.

• En un molde que sea desmontable, con ayuda de una espátula, forramos toda la base.

• Metemos en el frigorífico mientras preparamos la primera mezcla.

Segundo paso: (chocolate negro)

• Poner a hervir 250 ml de nata, con el resto de la leche y 50 gr de azúcar.

• Unir el chocolate negro y remover hasta que derrita.

• Añadir el sobre de cuajada y remover hasta que hierva durante 2 ó 3 minutos.

• Verter con cuidado en el molde encima de la base de galletas.

• Meter en el frigorífico para que se cuaje un poco y preparamos la siguiente capa.

• En este paso tenemos que meter en el frigo con mucho cuidado.

Tercer paso: (chocolate con leche)

• Poner a hervir 250 ml de nata, con el resto de la leche y 50 gr de azúcar.

• Unir el chocolate con leche y remover hasta que derrita.

• Añadir el sobre de cuajada y remover hasta que hierva durante 2 ó 3 minutos.

• Verter con mucho cuidado sobre la capa anterior, la cual habremos rallado con un tenedor antes de echar el chocolate.

• Volvemos a meter en el frigorífico, mientras preparamos la última capa.

Cuarto paso: (chocolate blanco)

• Poner a hervir 250 ml de nata, con el resto de la leche.

• Unir el chocolate blanco y remover hasta que derrita.

• Añadir el sobre de cuajada disuelta y remover hasta que hierva durante 2 ó 3 minutos.

• Verter sobre la capa anterior, la cual hemos rallado con un tenedor.

• Meter en el frigorífico y dejar cuajar al menos 24 horas.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 04/07/2013 15:57

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]