Receta de Ensaladilla con atún

Ensaladilla con atún

Porciones / número de personas: 10
Tiempo de Preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Categoría: Ensaladas y Verduras,
Tipo de plato:Entrante, Primer plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 6 patatas medianas
  • 2 zanahoria
  • 100 gr. de guisantes aprox. (una lata pequeña)
  • Corazones de alcachofa (una lata pequeña)
  • 2 latas de atún pequeña
  • Bote de espárragos finos (6 u 8 espárragos)
  • Aceitunas
  • Bote de mayonesa
  • 4 huevos duros (cocidos)
  • Pimiento rojo (una lata pequeña)

Introducción

Los ingredientes se pueden variar al gusto. Tanto la cantidad como la sustitución o supresión de alguno de ellos.

Instrucciones

Pelar y cortar en dados las patatas y las zanahorias.

Poner a hervir un cazo con agua. Cuando esté a punto de hervir echar las patatas y las zanahorias para su coción. Cocerlas hasta que estén tiernas (aprox. 15 minutos), se comprueba pinchando una de ellas.

Ponemos los huevos a cocer aparte. Desde que empiezana hervir hay que dejarlos en unos 10 min. hasta que se empiezan a romper.

Enfriar y escurrir bien la verdura, que quede bien seca. Los huevos enfriarlos directamente bajo el chorro del agua.

Abrir las latas de guisantes, alcahofa, atún, espárragos, aceitunas, pimiento y mayonesa.

En un cuenco o ensaladera removerlo como si se tratara de una ensalada normal todos los ingredientes, reservando la mitad de la mayonesa para la decoración, así como una tercera parte de los ingredientes.

En un plato grande plano, repartir bien la mezcla y luego alisando la superficie con la ayuda de una cuchara. Cubrir con la mayonesa reservada.

Decorar al gusto con los ingredientes reservados, los espárragos, las aceitunas pimiento...

Meter a la nevera. Es un plato que se sirve frio y si se hace el día anterior el plato tomará más sabor.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 13/05/2005 04:38

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]