Receta de Rosquillas de pueblo

Porciones / número de personas: 20
Tiempo de Preparación: 2 horas
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Postres y Cockteles,
Tipo de plato:Postre, Desayunos o meriendas,
Dificultad: Moderado

Ingredientes
  • 12 huevos
  • 5 tacitas de zumo de naranja
  • 8 tacitas de azúcar
  • 4 tacitas de anís
  • 12 tacitas de aceite virgen extra
  • la rayadura de 4 limones
  • 3 kg de harina
  • 8 sobres de levadura
  • 1 pizca de sal
  • aceite de girasol para freir las rosquillas

Introducción

Las proporciones son muy grandes, es para que duren dos o tres días y para mucha gente porque es tradición regalar rosquillas entre los conocidos.

Pueden salir con estas proporciones fácil 10 docenas si se hacen simples y la mitad si se hacen dobles.

Pongo estas proporciones para que cada uno según sus necesidades pueda ir amoldando a sus necesidades.

Instrucciones

En un bol grande ponemos los huevos y los batimos bien junto con el azúcar, añadimos el zumo de naranja, la ralladura de limón, el anís y el aceite.

Mezclamos bien y vamos incorporando la harina poco a poco y la levadura tamizada.

Llegará un momento que será dificil amasar en el bol, es mejor poner en la encimera bien limpia un poquieto de harina y verter la masa para poder amasar sin problema, añadiendo harina poco a poco si no se pudiera amasar bien. El punto está en que no se pegue la masa a las manos, pero sin pasarse para que no queden muy duras.

Amasamos bien la mezcla hasta que quede blandita. Untamos los dedos en aceite para hacer bolitas de masa.

Ponemos el aceite de girasol a calentar y, cuando este caliente, juntamos las bolitas y hacemos un agujero en el centro. Si se quieren dobles es juntar dos bolas y abrir el agujero en las dos, así quedaran dobles.

Vamos echando a la sartén las rosquillas. El aceite no debe de estar muy caliente porque sino se arrebatan y no se fríen por dentro. Una vez hechas se dejan secando en papel de cocina y seguidamente se rebozan en azúcar.Mezclar

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 13/07/2020 09:55

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]