Receta de Lasaña de atún

Lasaña de atún

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Pescados y Mariscos, Pastas y Arroces,
Tipo de plato:Primer plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 12 placas de pasta para lasaña ya precocida
  • 5 latas de atún
  • 2 cebollas
  • 16 lonchas de queso
  • 1 bote de tomate triturado
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1 litro de bechamel
  • queso rallado para gratinar
  • sal y pimienta

Instrucciones

Pelar las cebollas y cortarlas en juliana. Poner a pochar a fuego suave.

Añadir el atún desmigado, salpimentar y rehogar unos minutos más.

Añadir el tomate triturado y el azúcar, seguir haciendo al fuego hasta que el tomate esté frito.

Poner en una fuente para horno, una base de bechamel, e ir alternando bechamel, láminas de pasta, el refrito de la cebolla con el atún con tomate, queso en lonchas y volver a repetir una vez más todos los ingredientes, finalmente espolvorear el queso rallado para gratinar.

Poner en el horno durante 15 minutos para que se derritan los quesos y se gratine el queso rallado y servir.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 11/03/2013 19:37

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Harinas flojas y de fuerza

Es importante distinguir entre harinas flojas y de fuerza porque de ello depende el resultado de nuestros platos. Las harinas de fuerza provienen de granos de trigo duro, generalmente de especies exóticas o especiales. También se les llama harinas de primavera, porque es la época de siembra de su trigo, o harina flor, porque sólo se utiliza la parte central del grano (la flor). Es ideal para hacer pan. En cambio las harinas flojas, también conocidas como harinas de invierno o candeales, proceden de granos de trigo blanco cuya época de siembra es el invierno y dan muy buen resultado en plum-cakes y magdalenas.

Más curiosidades [+]