Receta de Huevos rotos con gulas al ajillo

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 35 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Entrantes, huevos y Aperitivos,
Tipo de plato:Aperitivo, Segundo plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 1,5 k de patatas gallegas
  • 8 huevos grandes
  • 3 cebollas grandes
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva
  • 200 g de gulas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 1 cucharada de miel

Instrucciones

Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas gruesas, tipo panaderas o en tiras.

Freír las patatas a fuego medio, que queden muy crujientes pero tampoco cocidas, tenéis que ir pinchando para saber cuando están en ese punto medio.

Retirar las patatas con una espumadera y escurrir bien. Salpimentar y reservar en una

fuente. Retiramos el aceite de la sartén.

Preparar la cebolla ligeramente caramelizada con un poco de miel, para ello pelar y cortar en rodajas muy finas.

En la misma sartén de las patatas añadir un poco de aceite de oliva y a fuego bajo añadir toda la cebolla. Salpimentar, removemos con una cuchara de madera durante unos 5 minutos y añadimos 1 cucharada grande de miel. Remover para que se caramelice y cuando la miel se esté pegando a la cebolla retiramos a un plato.

Freír los huevos y reservar.

Añadir a una sartén la cebolla y patatas y romper los huevos con una cuchara de

madera.

Picar los dientes de ajo en trozos muy pequeños. Añadir un buen aceite a la cazuela y sofreír el ajo a fuego lento durante 1 minuto. Introducir las gulas y remover todo con suavidad para mezclar los sabores durante unos 2 minutos, añadir una pizca de cayena molida para darle el gusto picantón al plato. Echar sal y pimienta.

Presentar los huevos rotos en un gran plato coronándolos con las gulas al ajillo.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 15/02/2013 12:14

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]