Receta de Ensalada de pasta con gambas

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Categoría: Ensaladas y Verduras,
Tipo de plato:Primer plato, Plato único,
Dificultad: Fácil

Ingredientes
  • 300 gr de pasta
  • 200 gr de gambas grandes peladas
  • 200 gr de una bolsa de ensalada de lechuga
  • 200 gr vieiras limpias
  • 2 dientes de ajo
  • la ralladura de un limón
  • sal y pimienta negra molida
  • 1/2 vaso de mayonesa
  • 1 yogurt griego
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 2 cucharadas de zumo de limón y 1 limón para decorar
  • aceite de oliva virgen extra

Instrucciones

Picar finamente los 2 dientes de ajo. Reservar.

En un bol mezclar las gambas, las vieiras, el ajo, el limón rallado, el aceite y la pimienta.

Cubrir con film y macerar de 2 a 4 horas en la nevera. Picamos muy finamente el perejil.

En un cuenco mezclar la mayonesa, el yogur griego, el zumo y el perejil.

Para preparar la pasta, calentar en una cazuela un litro de agua por cada 100 gr de pasta.

Cuando empiece a hervir a borbotones echamos unas 2 cucharadas rasas por cada 500 gramos de pasta. Seguidamente añadir la pasta y remover para que no se pegue y quede suelta.

Una vez cocida la pasta según indique el fabricante juntar con la mayonesa de limón.

Salar las gambas y vieiras y asarlos ligeramente a 170ºC durante unos 10 minutos.

Reservar y dejar enfriar.

Añadir la pasta, el pimiento, las gambas y las vieiras con cuidado.

Lavar la lechuga, escurrir, picar finamente y reservar.

Poner la lechuga en el fondo de la ensaladera y cubrir con la ensalada de pasta.

Decorar con rodajas de limón.

 Versión para imprimir

Fuente:
Contribución: espaciorecetas 15/02/2013 12:26

Recetas relacionadas que te pueden interesar

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]