Cacahuetes

Por septiembre es la mejor época para adquirir cacahuetes a granel, pero hay que moderar su consumo por su alto contenido en grasas saturadas.

A pesar de que se suele decir de él que es un fruto seco, el cacahuete es, en realidad, una legumbre que se consume seca. También llamado maní, es el fruto de la planta del mismo nombre y, curiosamente, madura bajo tierra. Aunque, en general, se acepta que procede de Brasil, se han encontrado restos arqueológicos que atestiguan que ya las más antiguas civilizaciones de Perú y otras zonas de la América tropical lo consumían.

En los mercados, podemos encontrar cacahuetes envasados durante todo el año en diferentes presentaciones: con cáscara, sin cáscara, fritos en miel, recubiertos de chocolate, etc.

A la hora de comprarlos, elige los que tengan su cáscara, ya que conservarán mejor su intenso aroma y fíjate en que ésta no se encuentre rota o deteriorada. En casa, recuerda que, por su alto contenido en aceite, los cacahuetes se ponen rancios con facilidad, por lo que es preferible guardarlos en recipientes cerrados y en lugares frescos sin demasiada luz y sin peligro de insectos.

Recetas relacionadas con el monográfico: Cacahuetes

Curiosidades
El pan integral y el calcio

Se ha dicho que el pan integral de trigo impide la absorción del calcio y, en cierto modo es verdad. Este tipo de pan contiene ácido fítico que frena la absorción de calcio por el cuerpo, pero también es cierto que, cuando el pan se hace con levadura madre, aparece una enzima, la fitasa, que destruye ese ácido.

Más curiosidades [+]