Camarón

Es uno de los mariscos más pequeños, pero, sin duda, de los más sabrosos y apreciados por los amantes de los frutos del mar.

El camarón es un crustáceo de la familia de las gambas, los langostinos o las cigalas. Este pequeño animal, que en el agua es transparente, verdoso o pardo, pero que se vuelve de un bonito rojo intenso con la cocción, no mide más de 10 centímetros, y es uno de los crustáceos con más sabor. El camarón autóctono es el marisco que mayor precio alcanza en las lonjas gallegas. En el mercado, ten cuidado de no confundir el camarón con la quisquilla. Mucha gente piensa que ésta no es más que el camarón pequeño, pero lo cierto es que son crustáceos diferentes. En fresco, la quisquilla, que es de peor calidad, tiene un color gris azulado, mientras que el camarón es más pardo, además la quisquilla tiene la cabeza cuadrada y el camarón, triangular. Al comprar camarones frescos, fíjate en que estén vivos, que no les falten patas o la cabeza y que no desprendan un olor similar al del amoníaco. En casa, podrás guardarlos uno o dos días en la nevera, sino, congélalos.

Recetas relacionadas con el monográfico: Camarón

Curiosidades
Marisco y embarazo

Si estás embarazada y te gusta el marisco, estás de enhorabuena. Un estudio revela que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el buen desarrollo neuronal del feto. Eso sí, en Estados Unidos, los obstetras recomiendan que las embarazadas no ingieran más de 340 gr por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un producto que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas.

Más curiosidades [+]