Avestrúz

A pesar de que sigue siendo una rareza, en nuestro país cada vez son más las personas que se han sorprendido gratamente con el delicioso sabor de esta carne tan rica en proteínas y baja en calorías.

El avestruz llegó a nuestra mesa hace sólo unos doce años, pero, actualmente, ya la preparan en muchos restaurantes y se puede encontrar en algunos supermercados, ya que se han creado granjas que las crían para su consumo.

La suya es una carne muy tierna, de apariencia y sabor más parecidos a la ternera que al pollo, pero con muchísima menos grasa y colesterol.

De un avestruz se obtienen unos 30 kilos de carne, casi toda procedente del muslo, aunque se comercializan cuatro cortes: el abanico, que es el más apreciado por su calidad por su tamaño –puede pesar 1.400 kilos-; el bistec, que es algo menos tierno; la carne para guisar, de menor calidad; y el cuello, que se prepara como el rabo de toro.

A la hora de comprarla, fíjate en que presente un tono rojo intenso y que no tenga partes grisáceas. La carne de avestruz es muy perecedera, por lo que deberás conservarla siempre refrigerada y consumirla en dos o tres días.

Recetas relacionadas con el monográfico: Avestrúz

Curiosidades
Buenas maneras en un aperitivo

Un comportamiento descuidado en un aperitivo puede dañar gravemente nuestra imagen. Para evitarlo hay que recordar siempre que no se debe comer ávidamente ni acaparar una mesa. La bebida se debe coger con la mano izquierda, dejando la derecha libre para comer. Es importante sostener una servilleta junto al vaso o copa para poder limpiarnos la mano derecha rápidamente antes de saludar a alguien. Los palillos, huesos de aceituna o cáscaras se tienen que dejar en los platos destinados para ello o en el mantel, pero nunca en los ceniceros y, si hay alguna silla, cederla a las personas mayores o a las embarazadas.

Más curiosidades [+]