Avestrúz

A pesar de que sigue siendo una rareza, en nuestro país cada vez son más las personas que se han sorprendido gratamente con el delicioso sabor de esta carne tan rica en proteínas y baja en calorías.

El avestruz llegó a nuestra mesa hace sólo unos doce años, pero, actualmente, ya la preparan en muchos restaurantes y se puede encontrar en algunos supermercados, ya que se han creado granjas que las crían para su consumo.

La suya es una carne muy tierna, de apariencia y sabor más parecidos a la ternera que al pollo, pero con muchísima menos grasa y colesterol.

De un avestruz se obtienen unos 30 kilos de carne, casi toda procedente del muslo, aunque se comercializan cuatro cortes: el abanico, que es el más apreciado por su calidad por su tamaño –puede pesar 1.400 kilos-; el bistec, que es algo menos tierno; la carne para guisar, de menor calidad; y el cuello, que se prepara como el rabo de toro.

A la hora de comprarla, fíjate en que presente un tono rojo intenso y que no tenga partes grisáceas. La carne de avestruz es muy perecedera, por lo que deberás conservarla siempre refrigerada y consumirla en dos o tres días.

Recetas relacionadas con el monográfico: Avestrúz

Curiosidades
El azafrán y la paella

En el sigo X, los árabes trajeron el azafrán a España y, desde entonces, nuestro país se convirtió en uno de sus principales productores, sobre todo la zona de levante. Por eso, el azafrán es uno de los ingredientes imprescindibles de una buena paella valenciana.

Más curiosidades [+]